Introducción a la formulación de la química inorgánica
Es la forma de darle nombre a los compuestos. Durante mucho tiempo, los químicos nombraban los compuestos a voluntad propia, lo que hacía más difícil el control de los mismos. Hasta que en 1921 la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) estableció reglas para poder nombrar cada uno de los compuestos de acuerdo a su fórmula. El elemento más positivo se escribe primero y se menciona después, el elemento más negativo se escribe al final y se menciona primero.
Para el estudio de la nomenclatura de los compuestos, estos se dividirán en:
- Binarios
- Ternarios
- Cuaternarios
Compuestos Binarios
Son los que están formados por dos elementos. Los elementos más importantes en estos compuestos son el hidrógeno y el oxígeno. Entre los compuestos binarios podemos mencionar a los hidrogenados, oxigenados, las sales, las aleaciones.
- Compuestos Hidrogenados: Los compuestos hidrogenados son los que llevan hidrógeno como principal elemento, combinados con un metal o un no metal. Entre éstos están:
Ejemplos:
- NaH = Hidruro de sodio.
- HgH = Hidruro de mercurio.
- = Hidruro de calcio.
- = Hidruro de aluminio.
- = Hidruro de hierro.
- = Hidruro de cobre.
- Hidrácidos: Hidrógeno + no metal.
- = Ácido Clorhídrico.
- = Ácido Selenhídrico.
- HF = Ácido Yodhídrico.
- = Ácido Telurhídrico.
- = Ácido Sulfhídrico.
- = Ácido Borhídrico.
- Compuestos Oxigenados: Los compuestos oxigenados llevan oxígeno como elemento principal y éstos están combinados con elementos metálicos y no metálicos según sea el caso. Entre éstos están:
- Óxidos: Oxígeno + metal
- Cr2O3 = Trióxido de dicromo.
- Rb2O = Óxido de dirubidio.
- Al2O3 = Trióxido de dialuminio.
- Ca2O2 = Dióxido de dicalcio.
- Li2O = Óxido de dilitio.
- Fe2O3 = Trióxido de dihierro.
- Anhídridos: Oxígeno + no metal
- = Anhídrido perclórico.
- = Anhídrido boroso.
- = Anhídrido yódico.
- = Anhídrido bromoso.
- = Anhídrido nitrogenoso.
- = Anhídrido fosforoso.
- Sales: Las sales son las compuestas de la combinación de dos no metales, o un metal más un no metal. Entre estos están:
- Sales Básicas: Metal + no metal
- NaCl = Cloruro de sodio.
- KI = Yoduro de potasio.
- = Cloruro de magnesio.
- = Cloruro de cobalto.
- = Cloruro de calcio.
- = Boruro de sodio.
- Sales ácidas: No metal + no metal
- = Bromuro de selenio.
- BrF = Fluoruro de bromo.
- = Nitruro de yodo.
- = Cloruruo de arsenio.
- = Fosfuro de silicio.
- = Yoduro de telerio.
- Aleaciones: Las aleaciones se forman de la combinación de un metal más otro metal. La aleación de dos metales es de gran importancia ya que es una de las principales formas de modificar las propiedades de los elementos metálicos puros.
- AgFe = Aleación de hierro y plata
- HgRb = Aleación de rubidio y mercurio
- MnCr = Aleación de cromo y manganeso
- Compuestos Ternarios Un compuesto ternario es el que está formado por tres elementos. Entre estos encontramos a los hidróxidos, oxácidos, sales dobles, sales ácidas, oxisales.
- Hidróxidos: Se forman de la unión del hidrógeno con el oxígeno acompañados de un metal. En los hidróxidos el grupo OH es indispensable.
- Oxácidos: Son compuestos formados por la combinación de un anhídrido y una molécula de agua.
- Sales Dobles: Son el resultado de la sustitución del hidrógeno por dos metales diferentes, estos de colocan en orden de electropositividad.
- Sales Ácidas: Éstas actúan sin presencia de oxígeno y consiste en eliminar parcialmente el hidrógeno por un elemento no metal.
- Compuestos Cuaternarios Los compuestos cuaternarios son los formados por cuatro elementos.
- Oxisales Ácidas: Son compuestos que resultan de la sustitución parcial de los hidrógenos, de ácidos oxácidos por un metal.
- Oxisales Dobles: Son compuestos que resultan de la sustitución total de los hidrógenos de los ácidos oxácidos de los grupos V y VI y el ácido carbónico.
- NaOH = Hidróxido de sodio.
- AuOH = Hidróxido de oro.
- CaOH = Hidróxido de calcio.
- AlOH = Hidróxido de aluminio.
- FeOH = Hidróxido de hierro.
- MnOH = Hidróxido de manganeso.
Anhídrido + H2O = Oxácido
Ejemplos:- SO2 + H2O = H2SO3 = Ácido Sulfuroso.
- Cl2O5 + H2O =H2ClO6 = Ácido Clórico.
- CO2 + H2O = H2CO3 = Ácido Carbónico.
- FO2 + H2O = H2FO3 = Ácido Fluoroso.
- BrO3 + H2O = H2BrO4 = Ácido Bromoso.
H2Se + Li + Rb = LiRbSe
Ejemplos:- LiMgP = Fosfuro doble de Litio y Magnesio.
- LiRbSe = Selenuro doble de Litio y Rubidio.
- KNaS = Sulfuro doble de sodio y potasio.
HF + Rb = RbHF
Ejemplos:- RbHF = Fluoruro ácido de Rubidio.
- NaHS = Sulfuro ácido de Sodio.
- KHSe = Selenuro ácido de potasio.
- NaHSO4 = Sulfato ácido de Sodio.
- KHCO3 = Carbonato ácido de Potasio.
- CaHSO4 = Sulfato ácido de calcio.
- NaHCO3 = Carbonato ácido de sodio.
- K2HSO5 = Sulfato ácido de potasio.
- Na2HPO5 = Fosfato ácido de sodio.
- KLiSO3 = Sulfato doble de litio y potasio.
- NaBaPO4 = Fosfato doble de bario y sodio.
- NaLiSO3 = Sulfato doble de litio y sodio.
- CsRbPO5 = Fosfato doble de rubidio y cesio.
- BaCaCO3 = Carbonato doble de calcio y bario.
- CaMgClO4 = Clorato doble de magnesio y calcio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario